Adaptación, relación familia-escoleta
LA ADAPTACIÓN
La adaptación es un proceso de transición que, si se hace desde el amor y el respeto, puede ser maravilloso. Para toda la familia Pharos es un momento único e irrepetible en el cual se conoce en profundidad al nene y su familia. Pero es en este momento, donde surgen mil dudas:
¿Cuánto tiempo durará? ¿Se adaptará bien? ¿Puedo estar en el centro? ¿Querrá comer? ¿Querrá dormir?
Para contestar a todas estas preguntas volvemos al principio: respeto y amor. La familia al empezar la adaptación estará todo el tiempo con su peque. Compartirá todas las horas y todos los espacios siguiendo las indicaciones del/la tutor/a. Eso, por una parte, permitirá a las familias ver de primera mano como educamos en la escoleta, como hablamos a los niños, que actividades hacemos… y por otra los niños se sentirán tranquilos y felices.
Es importante ser conscientes que para que el niño/a se adapte a la escoleta, primero debe sentirse como en casa, y para eso, necesita de la presencia constante del papá o la mamá dentro del aula, el tiempo que haga falta.
Hemos tenido adaptaciones que han durado 1 día y otras que han durado 4 meses. El tiempo siempre lo marca el niño/a. La familia siempre está presente dentro de la escoleta. Para nosotros es muy importante el bienestar, la tranquilidad y la confianza de los niños y las familias.

Relación familia-escoleta
La comunicación y el trabajo conjunto entre familia y escoleta es fundamental. Creemos firmemente que la familia debe formar parte del día a día del centro, por eso, para que haya una comunicación real y constante, nos basamos en los siguientes pilares:
- Las familias entran con sus hijos/as hasta la clase, así pueden comentar con el tutor/a como ha pasado la noche o cualquier otra cosa. A la vez, cuando los van a recoger, pueden hablar directamente con el tutor/a y que este les comente como ha ido el día.
- Al principio de cada curso, creamos una lista de difusión de Whatsapp de la clase y cada día enviamos fotos y/o videos de las actividades que realizamos. De la misma manera, si un peque no se ha quedado muy contento y a mitad de mañana el papá o la mamá lo pide, le enviamos una foto o vídeo para que vea que está bien.
- Hacemos reuniones de familias cada 2 meses. Nos gusta hacer estos encuentros ya que es un espacio en el cual podemos comentar como avanza el grupo, en que objetivos de desarrollo nos centraremos más… En fin, es un espacio de encuentro entre las familias y el tutor/a. Decidimos hacerlo cada dos meses para fomentar esta unión.
- Agenda electrónica para no perder ni un solo detalle del día a día del peque. Utilizamos la mejor app en cuanto a agendas electrónicas se refiere, la App se llama “BabyControl”. Y aquí tenéis una reseña del periódico “El Mundo”: http://www.babycontrol.com/blog/baby-control-aparece-en-el-diario-el-mundo-como-lider-del-sector/